Crecen tatuadoras “patito”; alertan de condiciones sanitarias
Foto: . . /
Veracruz, Ver. | 05 de Mayo 2025 | 14:05 hrs.
Enrique Bautista Molina
De acuerdo con Zaira Arellano, tatuadora profesional de "Dharma" Estudio, en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río la actividad de tatuadores "patitos" se ha incrementado al menos hasta en un 200 por ciento, por lo que recomendó que quien quiera un trabajo de calidad acuda a casas profesionales, certificadas.
Esto ha sido consecuencia, indicó, de la impartición de cursos para aprender a realizar tatuajes. Sin embargo, expresó, que al llevarse a cabo el trabajo en viviendas particulares, la mayoría de las ocasiones se realizan con carencias sanitarias.
"En todas partes están dando cursos de iniciación al tatuaje, todos están tatuando en sus casas, Yo creo que han crecido un 200 por ciento en la zona conurbada y yo creo que se debe a la popularidad con la que ha crecido".
Al respecto, mencionó, que es necesario que la persona que desee hacerse un tatuaje debe revisar las instalaciones, además de la carpeta de tatuajes.
"Debe tener un sitio en donde se depositen los desechos, una empresa recolectora, mesa de trabajo y que el material que se utilice sea desechable", dijo.
La experta en el arte del tatuaje, y con relación a la actividad de colocar de piercing, refirió que es menor el número de personas que se dediquen de manera clandestina a realizar esta actividad.
En ese sentido, argumentó que en la conurbación, existe un mayor número de personas profesionales, con estudios certificados, dedicados a la perforación del cuerpo y colocación de joyería.