MARCHAN FAMILIARES DE DESAPARECIDOS EN VERACRUZ; EXIGEN RESULTADOS EN INVESTIGACIONES


| 30 de Agosto 2015

Redacción Crónica Veracruz

Veracruz, Ver.- Marchando y clamando justicia familiares de personas desaparecidas conmemoraron el Día Internacional por las Víctimas de Desaparición Forzada. Partiendo desde la Plaza de la Soberanía, las madres, padres e hijos de las víctimas exigieron solución a sus casos y reprobaron el accionar del gobierno del estado que no admite el gran número de desapariciones que como grupo ciudadano perciben a diario. A pocos días de la visita del sacerdote Alejandro Solalinde Guerra y la batalla de declaraciones que se encendió en las diversas esferas del gobierno estatal y sus adeptos, el tema de las desapariciones le cala a la sociedad más que nunca.

La señora Lucía de los Ángeles Díaz, integrante del Colectivo el Solecito de Veracruz, denunció que en una agrupación que integra cerca de 40 casos con algunos de más de 5 años de antigüedad, no se ha visto una sola muestra de avance significativo y las investigaciones están totalmente estancadas, tal como el célebre clérigo activista acusaba. Es con estas declaraciones que encendió los ánimos del gobernador Javier Duarte de Ochoa, que lo instó a no juzgar su gobierno y responsabilizar a los propios criminales, o la del propio Flavino Ríos Alvarado, secretario de gobierno, quien tratando de desmentir a Solalinde afirmó que no existían casos registrados de desapariciones sin resolver.

"El gobernador sabe lo que está sucediendo, lo sabe el fiscal, lo saben todos, y a pesar de saberlo todo ellos insisten en que Veracruz no sucede nada, y todos los días se sigue desapareciendo gente en veracruz, pero nada de eso le interesa al gobernador (...) Flavino Ríos Alvarado es un gran charlatán porque una verdad que casi lo aplasta en su cara, que está contundente, que el la conoce mejor que nadie y que la este negando, esa es una persona inmoral, eso es delincuencial, si duda que nos venga a buscar a cualquiera de nosotras del Solecito de Veracruz, ese señor debería de irse del país y salirse de la vida política de Veracruz, totalmente", exclamó la madre del joven Luis Guillermo Lagunes Díaz "DJ Patas" secuestrado en su casa del fraccionamiento Reforma, en el 2013.

Las decenas de familias del colectivo arribaron al Bulevar Manuel Ávila Camacho donde realizaron una pequeña concentración con lonas, playeras y pancartas ilustradas con los rostros de sus seres queridos, con la esperanza de que alguien proporcione alguna pista de su paradero, que aseguran es su única esperanza.

Acusan no solo a las autoridades no les dan ninguna clase de avance, sino que se les restringe el acceso a datos y comparativos de ADN con los cuerpos hallados en diversas fosas clandestinas en el estado, así como se niegan a tener un registro formal de cuántas personas entran en la categoría de la desaparición forzada.

Antes de iniciar con su movilización las familias se unieron en una oración especial para pedir por el bienestar de sus hijos, fuerza para soportar la lucha y consuelo para los que deban despedirse.

Las familia avanzaron con rumbo al centro de la ciudad por el Bulevar, dejando espacio para que los vehículos circularan por el carril izquierdo. A su paso, las madres y esposas indignadas cantaron consignas para demandar al gobierno el regreso de sus seres queridos, acusando que siendo o no perpetradores son responsables de su seguridad.

"Vivos se los llevaron y vivos los queremos", "hijo, escucha, tu madre está en la lucha", fueron algunos de los mensajes que desde su pequeña pero significativa protesta las familias emitieron para clamar justicia. Pese a las descalificaciones, presiones y amenazas seguirán con su búsqueda.

[gallery columns="4" ids="68882,68879,68881,68877"]

Ponemos a tu disposición nuestras redes sociales, para que dejes tus sugerencias, pidas
información, reportes algún suceso, o contactes con la familia Cronica Veracruz.
O llamanos al (229) 931 40 88
Estamos a tus ordenes