Transexuales exigen mayores oportunidades laborales y sin discriminación
Transexuales exigen mayores oportunidades laborales y sin discriminación
Foto: Redacción Crónica Veracruz / Veracruz, Ver.
Veracruz, Ver. | 13 de Octubre 2022
Enrique Bautista Molina
Un grupo de chicas transexuales de la zona conurbada se unieron y crearon la asociación Movimiento de Inclusión Trans A.C., con el firme objetivo de crear más oportunidades de trabajo para este sector de la población y evitar el rechazo del que han sido objeto en el plano laboral, explicó Vianey Jefrey, presidenta de esta asociación.
Explicó que de manera lamentable, apenas y un cinco por ciento de la comunidad transexual logra obtener un empleo en el ámbito profesional, esto muchas veces derivado de la falta de medios económicos y la discriminación que impera en la sociedad.
Recordó que muchas personas transexuales que inician una carreta universitarias no la culminan; por lo que ante esta situación, muchas terminan desempeñando oficios estereotipados para este sector de la población como son: estilistas y modistas por mencionar algunos.
"De un cien por ciento solo un cinco por ciento son las chicas que están trabajando en un puesto y el resto no tiene trabajo, y es que al no haber recursos es difícil encontrar trabajo y aquí el problema es la falta de dinero para terminar una carrera, algunas han llegado a tener trabajo porque tienen palancas o conocidos pero, es difícil y eso lamentablemente en la sociedad no ha cambiado".
Vianney Jefrey reconoció que muchos de sus compañeros trans se vean en la necesidad de prostituirse al no lograr sus objetivos en un ambiente profesional.
Es por ese motivo que surge la necesidad de concientizar a la población para brindar las mismas oportunidades, al tiempo que confío en que a través de la Asociación del Movimiento de Inclusión Trans y la realización de diferentes acciones sociales puedan generarse oportunidades laborales diferentes a este sector de la población.
Por último, indicó que esta asociación también busca ofrecer cursos y capacitarlos para poder elevar su calidad de vida mediante un trabajo digno, pues reiteró que aproximadamente sólo un 5 por ciento cuenta con un trabajo profesional.