PRESENTAN INSTITUTO METROPOLITANO DEL AGUA EN VERACRUZ
| 03 de Enero 2017
Redacción Crónica Veracruz
Veracruz, Ver., 03 de enero de 2017.- Dando a conocer que no subirán las tarifas del cobro del agua, se presentó al consejo que conforma al Instituto Metropolitano del Agua, que junto con los ayuntamientos de Veracruz y Medellín de Bravo y el consorcio Grupo Ambiental Pro Veracruz conforman Grupo MAS.
El Instituto Metropolitano del Agua (IMA) supervisarás las acciones del Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (Grupo MAS),y aprobará los ajustes en las tarifas de cobro del servicios y el programa de inversiones de la empresa mixta. Así, los integrantes del consejo del instituto fungirán como contralores y supervisores de la concesión que se ha otorgado al consorcio de las compañías Odebrecht Ambiental e Interagbar de México.
Son parte del consejo del IMA la doctora María Estela Montes Carmona, investigadora de la Universidad Veracruzana (UV); el vicerrector de la UV en el campus Veracruz-Boca del Río, Alfonso Pérez Morales; presidente del Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), Humberto Alessandrini Morales; presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Marcos Rafael Orduña Alcocer; notario público 40, Francisco Arias Morales de Septién y al presidente del Colegio de Marinos Mercantes de Veracruz, Luis Martínez Wolf.
"Los consejeros ciudadanos aquí presentes fueron invitados y aprobados en Cabildo y son personas de reconocido prestigio elegidas a partir de considerar su trayectoria profesional y su experiencia en la materia".
El alcalde quedó como presidente del Consejo Consultivo del IMA y encabezó la sesión de instalación del organismo que fue aprobado por el Congreso local el 22 de septiembre de 2016, a petición de los municipios de Veracruz y Medellín y en sustitución del Sistema de Agua y Saneamiento, extinto el 16 de julio del año pasado.
En la sesión, el munícipe propuso como director del IMA al contador público Raymundo Luna Orozco, quien fue aprobado por unanimidad del consejo.
Ramón Poo tomó protesta a los integrantes del consejo y al director general del IMA, quienes asumieron el cargo de manera honoraria por lo que no cobrarán por el puesto.
No aumentarán tarifas
En la sesión de instalación se aprobó el inicio del programa de pago anual anticipado de agua y saneamiento en Veracruz, que incluye el 50 por ciento de descuento para pensionados, jubilados, adultos mayores y personas con discapacidad.
"Vale la pena resaltar que es sobre las tarifas actuales".
El alcalde de Veracruz, Ramón Poo Gil, recordó que en días pasados se manejó en medios de comunicación el alza a las tarifas en Veracruz. Al respecto señaló que el aumento de alrededor del siete por ciento, previsto en las tarifas a partir del primero de enero como parte del plan de trabajo de Grupo MAS, no se realizará, pues el consorcio deberá someter su propuesta a la aprobación del IMA.
"No se pondrá a consideración incremento alguno sin que Grupo MAS exponga un plan de operación anual, donde se integre entre ellos, las inversiones que tiene que realizar para mejorar la calidad de vida de los veracruzanos. Cuando se cumpla con esta situación se consideraría y se pondría sobre la mesa para hacer una evaluación a fondo del verdadero requerimiento de este ejercicio".
Se auditará la licitación del Grupo MAS
El presidente municipal y presidente del consejo del IMA propuso al pleno realizar una auditoría de legalidad del titulo de concesión y el proceso de licitación al consorcio Grupo Ambiental Pro Veracruz, además del proceso de extinción del Sistema de Agua y Saneamiento.
"Esto con el objeto de que los integrantes de la actual legislatura del estado, cuenten con toda la información necesaria así como también lo han expresado en los medios de comunicación y estaremos como consejo como Grupo MAS en la total disposición de entregar la información necesaria".
"Infundada" renuncia de regidora perredista a comisión del Agua
La renuncia de la regidora Delta Estela Tiburcio Hernández a la comisión de Agua y Saneamiento del Ayuntamiento de Veracruz, fue calificada por Poo Gil como "infundada".
El hecho ocurrido en una sesión de cabildo reciente y bajo el argumento de que ella no fue considerada para integrar el instituto, fue aludido por el alcalde quien comentó que "yo le pedí en la sesión que lo considerara porque no se afectaba en ningún momento el trabajo y la responsabilidad que está ella renunciando en ese momento, y se fijó su postura y está en el acta de cabildo".
"Desde un primer momento expuse que iba a ser conformado por ciudadanos para que todos los veracruzanos y veracruzanas tengan oídos, ojos, y ciudadanos comprometidos a velar los intereses de los veracruzanos".
Mencionó que los integrantes fueron designados por él en su posición de presidente del instituto, que además tiene la facultad de escoger al director del mismo.
Ahora, mencionó, tendrá como alcalde que escoger al regidora o regidor que será encargado de esa comisión y que tendrá que trabajar de la mano con el IMA, Grupo MAS y revisar la gestión de ambos organismos. "Las operaciones y el manejo financiero de Grupo MAS que es dinero de los veracruzanos se va a seguir reportando al Congreso del Estado por lo cual tiene también que pasar por la aprobación del Cabildo".